Analista de Planeación de la Producción Textil
Empresa
CIA.MEXICANA DE TRAJES
Estado
Estado de México
Ciudad
TLALNEPANTLA DE BAZ
Tipo de Contrato
Tiempo Completo
Descripción
Un planeador de producción textil es el responsable de coordinar y programar el proceso de fabricación de prendas y productos textiles para asegurar que se cumplan los objetivos de tiempo, costo y calidad.
Funciones clave del planificador de producción textil nivel analista o auxiliar en:
Planificación y programación: Establece cronogramas de producción, gestiona las prioridades y fija fechas de corte para cada orden, asegurando una transición fluida entre las diferentes etapas como el corte, la confección y los acabados.
Gestión de recursos: Determina y asigna la cantidad necesaria de mano de obra, equipos y materias primas para cubrir la demanda.
Supervisión y control: Monitorea el progreso de la producción para garantizar que las tareas se completen en el tiempo y dentro del presupuesto. Supervisa el control de calidad y colabora estrechamente con otros departamentos como el de almacén.
Resolución de problemas: Identifica y maneja de forma proactiva las interrupciones y cuellos de botella en la producción para minimizar el impacto en los plazos de entrega.
Optimización de la eficiencia: Busca mejorar la productividad y reducir el desperdicio a través de la optimización de procesos y la introducción de medidas de eficiencia.
Gestión de inventarios: Mantenga un control adecuado de los niveles de stock de materiales para evitar escaseces que detengan la producción o excesos que generen costos.
Reporte y comunicación: Genera y presenta informes de rendimiento y estado de la producción a la alta dirección y otros departamentos clave.
Funciones clave del planificador de producción textil nivel analista o auxiliar en:
Planificación y programación: Establece cronogramas de producción, gestiona las prioridades y fija fechas de corte para cada orden, asegurando una transición fluida entre las diferentes etapas como el corte, la confección y los acabados.
Gestión de recursos: Determina y asigna la cantidad necesaria de mano de obra, equipos y materias primas para cubrir la demanda.
Supervisión y control: Monitorea el progreso de la producción para garantizar que las tareas se completen en el tiempo y dentro del presupuesto. Supervisa el control de calidad y colabora estrechamente con otros departamentos como el de almacén.
Resolución de problemas: Identifica y maneja de forma proactiva las interrupciones y cuellos de botella en la producción para minimizar el impacto en los plazos de entrega.
Optimización de la eficiencia: Busca mejorar la productividad y reducir el desperdicio a través de la optimización de procesos y la introducción de medidas de eficiencia.
Gestión de inventarios: Mantenga un control adecuado de los niveles de stock de materiales para evitar escaseces que detengan la producción o excesos que generen costos.
Reporte y comunicación: Genera y presenta informes de rendimiento y estado de la producción a la alta dirección y otros departamentos clave.