CALIDAD
Empresa
Ingeniería y Química Ambiental Aplicada, S.A. de C.V.
Estado
Estado de México
Ciudad
ESTADO DE MEXICO
Tipo de Contrato
Tiempo Completo
Descripción
1. Implementar y dar mantenimiento al Sistema de Gestión de la Calidad.
2. Supervisar el correcto cumplimiento a manual de procedimientos administrativos y técnicos.
3. Supervisar la actualización de la documentación técnica sobre metodologías, normas y procedimientos de cada área técnica.
4. Planificar y coordinar los recursos humanos y materiales.
5. Realizar y coordinar las auditorías internas.
6. Supervisar los programas de mantenimiento, calibraciones y verificaciones de los equipos.
7. Supervisar el cumplimiento a los programas de mantenimiento, calibraciones y verificaciones de los equipos.
8. Supervisar que las actividades realizadas en las áreas se lleven a cabo conforme a los procedimientos establecidos para cada actividad.
9. Controlar y actualizar el sistema documental, incluidos los almacenados en sistemas informáticos.
10. Establecer los objetivos de calidad de la empresa, así como los planes detallados para el logro de los mismos.
11. Seguimiento y evaluación del sistema de gestión.
12. Coordinar las visitas y auditorías externas ante las dependencias como STPS, PROFEPA y EMA.
13. Informar sobre la detección de trabajo no conforme a la Dirección general.
14. Coordinar junto con los departamentos técnicos y administrativos para el control de trabajos no conformes cuando surjan y apliquen.
15. Coordinar junto con los departamentos técnicos para realizar análisis de causas, hacer la selección de acciones correctivas e implementar la más adecuada.
16. Realizar el seguimiento y cierre de las acciones correctivas y preventivas.
17. Coordinar con las diferentes partes de la estructura de la organización para la identificación de las acciones preventivas que deriven en la mejora del sistema de gestión.
18. Tomar medidas para conducir el aseguramiento de la calidad.
19. Analizar los resultados derivados del seguimiento y evaluación del sistema de gestión con el fin de dar propuestas para la mejora continua.
20. La identificación de las desviaciones del sistema de gestión o de los procedimientos para la realización de las actividades de
2. Supervisar el correcto cumplimiento a manual de procedimientos administrativos y técnicos.
3. Supervisar la actualización de la documentación técnica sobre metodologías, normas y procedimientos de cada área técnica.
4. Planificar y coordinar los recursos humanos y materiales.
5. Realizar y coordinar las auditorías internas.
6. Supervisar los programas de mantenimiento, calibraciones y verificaciones de los equipos.
7. Supervisar el cumplimiento a los programas de mantenimiento, calibraciones y verificaciones de los equipos.
8. Supervisar que las actividades realizadas en las áreas se lleven a cabo conforme a los procedimientos establecidos para cada actividad.
9. Controlar y actualizar el sistema documental, incluidos los almacenados en sistemas informáticos.
10. Establecer los objetivos de calidad de la empresa, así como los planes detallados para el logro de los mismos.
11. Seguimiento y evaluación del sistema de gestión.
12. Coordinar las visitas y auditorías externas ante las dependencias como STPS, PROFEPA y EMA.
13. Informar sobre la detección de trabajo no conforme a la Dirección general.
14. Coordinar junto con los departamentos técnicos y administrativos para el control de trabajos no conformes cuando surjan y apliquen.
15. Coordinar junto con los departamentos técnicos para realizar análisis de causas, hacer la selección de acciones correctivas e implementar la más adecuada.
16. Realizar el seguimiento y cierre de las acciones correctivas y preventivas.
17. Coordinar con las diferentes partes de la estructura de la organización para la identificación de las acciones preventivas que deriven en la mejora del sistema de gestión.
18. Tomar medidas para conducir el aseguramiento de la calidad.
19. Analizar los resultados derivados del seguimiento y evaluación del sistema de gestión con el fin de dar propuestas para la mejora continua.
20. La identificación de las desviaciones del sistema de gestión o de los procedimientos para la realización de las actividades de